ORGANIZACIÓN PRO UNIÓN CEIBEÑA

Nuestras publicaciones en Facebook

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
1 month ago
OPROUCE

🕯️ Ceremonia Solemne en Memoria de Mujeres Trans Víctimas de Violencia 🕯️dentro de la conmemoración del 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos #DerechoALaVida

Hoy nos reunimos para honrar y recordar a las mujeres trans y demás personas LGTBIQ+ que han perdido sus vidas a causa de la violencia. En esta ceremonia solemne, rendimos homenaje a su memoria y reafirmamos nuestro compromiso de luchar contra la transfobia, homofobia, lesbofobia y la violencia de género.

Cada una de estas vidas perdidas es un recordatorio doloroso de la necesidad urgente de proteger y defender los derechos de las personas trans. No podemos permitir que el odio y la intolerancia sigan arrebatando vidas inocentes.

Unámonos en solidaridad y acción para construir un mundo donde todas las personas, independientemente de su identidad de género, puedan vivir con dignidad, respeto y seguridad. Gracias a apoyo de OIM Honduras en la realización de esta actividad.

#MemoriaTrans #justiciaparatodaslasqueyanoestan #NoMásViolenci #DerechosHumanos #translivesmatter #DerechoALaVida
... See MoreSee Less

2 months ago
OPROUCE

Denuncia Pública: Falta de Personal Médico en el Servicio de Atención Integral de La Ceiba
A la comunidad de La Ceiba y autoridades competentes,
Expresamos nuestra profunda preocupación por la grave falta de personal médico en el Servicio de Atención Integral (SAI) de La Ceiba. Esta situación ha generado una crisis en la atención sanitaria, afectando directamente a la salud y bienestar de nuestra comunidad.
Desde hace varios meses, hemos observado una disminución significativa en el número de médicos, que son 4 médicos asignados (3 con jornadas de 7am a 1pm y 1 médico de VICITS hasta las 4pm) además del resto del personal de salud disponible para atender a los pacientes. En estas semanas anteriores son hay disponibles dos médicos y el día de ayer solo un médico atendiendo.
Esta carencia ha resultado en largas esperas, atención insuficiente y, en muchos casos, la imposibilidad de recibir tratamiento adecuado y oportuno.
Es inaceptable que, en una ciudad como La Ceiba, con una población considerable y necesidades de salud crecientes, no se cuente con el personal médico necesario para brindar una atención de calidad. Esta deficiencia no solo pone en riesgo la salud de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en nuestro sistema de salud.
Exigimos a las autoridades de salud locales y un llamado a la comunidad para que se una a esta denuncia y exija una solución inmediata. La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que la falta de personal médico continúe poniendo en peligro la vida de nuestros seres queridos. Secretaría de Trabajo y Seguridad Socia Secretaría de Salud de Honduras, Oficia Secretaría de Derechos Humanos de Hondura VIHCA CONADEH Universidad del Valle de Guatemala #MecanismoCoordinadordePais #MCP-H
... See MoreSee Less

Denuncia Pública: Falta de Personal Médico en el Servicio de Atención Integral de La Ceiba
A la comunidad de La Ceiba y autoridades competentes,
Expresamos nuestra profunda preocupación por la grave falta de personal médico en el Servicio de Atención Integral (SAI) de La Ceiba. Esta situación ha generado una crisis en la atención sanitaria, afectando directamente a la salud y bienestar de nuestra comunidad.
Desde hace varios meses, hemos observado una disminución significativa en el número de médicos, que son 4 médicos asignados (3 con jornadas de 7am a 1pm y 1 médico de VICITS hasta las 4pm) además del resto del personal de salud disponible para atender a los pacientes. En estas semanas anteriores son hay disponibles dos médicos y el día de ayer solo un médico atendiendo. 
Esta carencia ha resultado en largas esperas, atención insuficiente y, en muchos casos, la imposibilidad de recibir tratamiento adecuado y oportuno. 
Es inaceptable que, en una ciudad como La Ceiba, con una población considerable y necesidades de salud crecientes, no se cuente con el personal médico necesario para brindar una atención de calidad. Esta deficiencia no solo pone en riesgo la salud de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en nuestro sistema de salud.
Exigimos a las autoridades de salud locales y un llamado a la comunidad para que se una a esta denuncia y exija una solución inmediata. La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que la falta de personal médico continúe poniendo en peligro la vida de nuestros seres queridos. Secretaría de Trabajo y Seguridad Social Secretaría de Salud de Honduras, Oficial Secretaría de Derechos Humanos de Honduras VIHCA CONADEH Universidad del Valle de Guatemala #MecanismoCoordinadordePais #MCP-H
Cargar más noticias