ORGANIZACIÓN PRO UNIÓN CEIBEÑA
Nuestras publicaciones en Facebook
🕯️ Ceremonia Solemne en Memoria de Mujeres Trans Víctimas de Violencia 🕯️dentro de la conmemoración del 10 de diciembre, día internacional de los Derechos Humanos #DerechoALaVida
Hoy nos reunimos para honrar y recordar a las mujeres trans y demás personas LGTBIQ+ que han perdido sus vidas a causa de la violencia. En esta ceremonia solemne, rendimos homenaje a su memoria y reafirmamos nuestro compromiso de luchar contra la transfobia, homofobia, lesbofobia y la violencia de género.
Cada una de estas vidas perdidas es un recordatorio doloroso de la necesidad urgente de proteger y defender los derechos de las personas trans. No podemos permitir que el odio y la intolerancia sigan arrebatando vidas inocentes.
Unámonos en solidaridad y acción para construir un mundo donde todas las personas, independientemente de su identidad de género, puedan vivir con dignidad, respeto y seguridad. Gracias a apoyo de OIM Honduras en la realización de esta actividad.
#MemoriaTrans #justiciaparatodaslasqueyanoestan #NoMásViolenci #DerechosHumanos #translivesmatter #DerechoALaVida
... See MoreSee Less
- Likes: 3
- Shares: 1
- Comments: 0
En el marco del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, un momento para reflexionar sobre la importancia de proteger y promover los derechos fundamentales de todas las personas sin importar su origen, genero, orientación sexual, religión o cualquier otra condición. Este día, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la justicia y la dignidad para todas-os-es, los DDHH son universales y cada uno de nosotros tiene un papel crucial en su defensa. Gracias al apoyo de este foro a OIM Honduras y su personal técnico y administrativo. Gracias Keila Chaliotis de ONU Mujeres Honduras por su valiosa participación sobre la ruta de la denuncia y el análisis de los avances del caso #VickyHernandez vs. el Estado de #Honduras #DerechosHumanos #igualdad #Justicia #DignidadParaTodos #10DeDiciembre #lgtbq #derechostrans #DerechosLGBTIQ ... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.
Hoy culminan los 16 días de activismo contra la violencia basada en género, pero nuestro compromiso con esta causa continúa. 💪✨
Con el lema “Apoyando a las sobrevivientes para salvar vidas”, hacemos un llamado a las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional a trabajar juntos y juntas por los derechos de todas las mujeres, incluyendo por supuesto a las mujeres trans, promoviendo más inclusión, justicia social y erradicando la violencia.
... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.El lema de este año es :“Sigamos el camino de los derechos para acabar con el VIH”. En HONDURAS el acceso a la salud de las personas con VIH se ve, en muchos casos, sesgado y representa una violación al derecho humano universal a la salud integral. Aunado a esto, las constantes carencias e inconsistencia de los sistemas de salud locales, como en los Servicios de Salud Integral (SAI). Como sociedad civil hacemos una llamado a estar vigilantes, exigiendo y denunciando que haya un servicio de calidad y calidez para todas y todos. Recordemos que, con un tratamiento adecuado y constante, las personas con VIH son No Detectables lo que se significa que el virus es *Intransmisible*. ... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.
****FE DE ERRATA: La Denuncia Publica es fechada el 29 de noviembre****
Denuncia Pública: Falta de Personal Médico en el Servicio de Atención Integral de La Ceiba
A la comunidad de La Ceiba y autoridades competentes,
Expresamos nuestra profunda preocupación por la grave falta de personal médico en el Servicio de Atención Integral (SAI) de La Ceiba. Esta situación ha generado una crisis en la atención sanitaria, afectando directamente a la salud y bienestar de nuestra comunidad.
Desde hace varios meses, hemos observado una disminución significativa en el número de médicos, que son 4 médicos asignados (3 con jornadas de 7am a 1pm y 1 médico de VICITS hasta las 4pm) además del resto del personal de salud disponible para atender a los pacientes. En estas semanas anteriores son hay disponibles dos médicos y el día de ayer solo un médico atendiendo.
Esta carencia ha resultado en largas esperas, atención insuficiente y, en muchos casos, la imposibilidad de recibir tratamiento adecuado y oportuno.
Es inaceptable que, en una ciudad como La Ceiba, con una población considerable y necesidades de salud crecientes, no se cuente con el personal médico necesario para brindar una atención de calidad. Esta deficiencia no solo pone en riesgo la salud de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en nuestro sistema de salud.
Exigimos a las autoridades de salud locales y un llamado a la comunidad para que se una a esta denuncia y exija una solución inmediata. La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que la falta de personal médico continúe poniendo en peligro la vida de nuestros de los y las ciudadanos. Secretaría de Derechos Humanos de Honduras Secretaría de Derechos Humanos de Honduras Secretaría de Salud de Honduras, Oficial Secretaría de Salud Honduras VIHCA Universidad del Valle de Guatemala #MecanismoCoordinadordePais #MCP-H CONADEH Delegación Litoral Atlantico
... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.
Denuncia Pública: Falta de Personal Médico en el Servicio de Atención Integral de La Ceiba
A la comunidad de La Ceiba y autoridades competentes,
Expresamos nuestra profunda preocupación por la grave falta de personal médico en el Servicio de Atención Integral (SAI) de La Ceiba. Esta situación ha generado una crisis en la atención sanitaria, afectando directamente a la salud y bienestar de nuestra comunidad.
Desde hace varios meses, hemos observado una disminución significativa en el número de médicos, que son 4 médicos asignados (3 con jornadas de 7am a 1pm y 1 médico de VICITS hasta las 4pm) además del resto del personal de salud disponible para atender a los pacientes. En estas semanas anteriores son hay disponibles dos médicos y el día de ayer solo un médico atendiendo.
Esta carencia ha resultado en largas esperas, atención insuficiente y, en muchos casos, la imposibilidad de recibir tratamiento adecuado y oportuno.
Es inaceptable que, en una ciudad como La Ceiba, con una población considerable y necesidades de salud crecientes, no se cuente con el personal médico necesario para brindar una atención de calidad. Esta deficiencia no solo pone en riesgo la salud de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en nuestro sistema de salud.
Exigimos a las autoridades de salud locales y un llamado a la comunidad para que se una a esta denuncia y exija una solución inmediata. La salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que la falta de personal médico continúe poniendo en peligro la vida de nuestros seres queridos. Secretaría de Trabajo y Seguridad Socia Secretaría de Salud de Honduras, Oficia Secretaría de Derechos Humanos de Hondura VIHCA CONADEH Universidad del Valle de Guatemala #MecanismoCoordinadordePais #MCP-H
... See MoreSee Less
Cada 20 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, una fecha dedicada a honrar a las personas transgénero que han perdido la vida a causa de la violencia y el odio en Honduras y el mundo. Muchas vidas de compañeras truncadas violentamente, la gran mayoría en impunidad. Organizacion Oprouce aboga por el esclarecimiento de estos casos mediante de varias plataformas. #niunamujertrans #MujeresTrans ... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.Organizacion Oprouce En articulación con Kukulcanhn Tegucigalpa Conaprev La Ceiba tercera jornada de actividades lúdicas para privadas de libertad en Centro Penal de El Porvenir, para el fomento de la sana convivencia, desarrollo de habilidades, mejora del bienestar mental, resocialización, entre otros beneficios. ... See MoreSee Less
This content isn't available right now
When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.